3 Ciudades en Colombia que destacan por su oferta laboral

oferta laboral

Buscar empleo a veces no es sencillo, la angustia por la inestabilidad que ofrece no estar recibiendo los ingresos fijos acostumbrados, la incertidumbre por esas preguntas que vienen a nuestra mente como: ¿Dónde me podrán contratar?, ¿Cómo puedo ser más productivo?, y sumamos el deseo de estar activos y nuevamente laborando, son solo algunas de las sensaciones que se tienen al estar sin empleo.

Si estás desempleado en Colombia, hoy te presentamos las ciudades que tienen mejor oferta laboral, por si te interesa un cambio de lugar, y si no quieres moverte de tu ciudad, no te preocupes, actualmente existen plataformas en internet que ofrecen sus servicios de ayuda para buscar trabajo, está demostrado que este tipo de aplicaciones son una forma útil y funcional para aplicar a una oferta de empleo de acuerdo a tus habilidades y expectativas.

Aquí te dejamos el link de una de estas plataformas que tienen como objetivo ser un canal para conectarte con el empleo que necesitas https://cl.trabajosdiarios.com

Actualmente las ciudades en Colombia que gozan de mejores ofertas laborales son principalmente Bogotá, Medellín y Cali, a continuación veremos las razones por las cuales son ciudades atractivas para el área laboral.

 

Bogotá

La ciudad de Bogotá se considera un lugar con muchas ofertas laborales constantemente, esto debido a que el entorno macro económico de la ciudad representa el 30% del total del país, lo que la ubica como la ciudad principal en la economía de Colombia.

En Bogotá, se encuentra crecimiento y una estructura económica fuerte y diversa, además presenta cifras positivas para la generación de empleo, lo que la hace un lugar deseable para la comunidad internacional para realizar negocios e inversiones. Esta ciudad capital se ha posicionado como uno de los más importantes centros de negocios de América latina.

 

Medellín

La capital antioqueña es la ciudad importante en Colombia con la menor tasa de desocupación del país, se destacan los sectores de manufactura, entretenimiento, gastronomía, arte, transporte, almacenamiento y comercio.

En la actualidad se han abierto nuevas oportunidades laborales, mediante la industria TI que cada vez más está invirtiendo en esta ciudad, puesto que Medellín se ha convertido en un distrito de ciencia, tecnología e innovación.

Así mismo se han sumado rutas internacionales con el fin de fortalecer el sector turístico en el lugar, lo que ha sido productivo al generar en los últimos años un incremento de visitas extranjeras, lo que ha dado como resultado que empresas internacionales se han asentado en al ciudad y esto ha representado inversión extranjera, trayendo mejoras en la economía de Medellín.

 

Cali

Es Cali el tercer centro económico de Colombia debido a que es un punto de intercambio económico nacional e internacional.

La capital del departamento del Valle del Cauca es un paso obligado hacia el sur del país, así mismo tiene frontera con Ecuador y está conectado con el mundo a través del puerto marítimo de Buenaventura. Lo que le permite estar en un punto estratégico para realizar negocios y generar una buena economía.

Tiene un índice de ocupación del 60%, posee sectores en crecimiento como son los de manufactura, agricultura y comercio. En la zona industrial se encuentran instaladas más de 2.000 grandes empresas que aportan significativamente a la economía de Cali.

 

Predial actualizado en todos los municipios de Colombia

actualización impuesto predial

Cada persona propietaria de un inmueble debe conocer lo que significa el impuesto predial, debemos saber que es el impuesto más importante para Colombia debido a que este se cobra cada año a quienes son poseedores de alguna propiedad, este impuesto es administrado en cada municipio según los parámetros del valor comercial que se den a los bienes raíces.

Cada año los municipios hacen la debida actualización lo que revela el monto que las personas deben pagar por su posesión.
Existen plataformas en internet dispuestas a brindar a los contribuyentes información clara y sencilla acerca de cómo se debe diligenciar el pago del impuesto predial, de esta manera se hace menos compleja la gestión, aquí una guia para descargas de impuesto predial en epredial.

A continuación veremos más a fondo acerca de que es el impuesto predial y el proceso de actualización en los municipios de Colombia.

 

Qué es el Impuesto Predial

El impuesto predial es una fuente primordial de ingresos para los municipios de Colombia y es una forma de contribución a la infraestructura y servicios públicos locales, este impuesto se cobra anualmente  a todos los poseedores de propiedades o bienes raíces, es totalmente obligatorio, el negarse a pagar tal impuesto es motivo de multas y penalidades.

El monto a pagar depende del valor comercial que el municipio según actualización brinde a la propiedad, la actualización se realiza en función de la inflación, la demanda del mercado inmobiliario y otros factores económicos.

Es fundamental que los contribuyentes se enteren de las actualizaciones del valor comercial de sus bienes raíces y puedan efectuar el pago a tiempo.

 

Proceso de actualización del Impuesto Predial

En Colombia el proceso de actualización del impuesto predial se hace en cada municipio con el fin de que el valor para la propiedad sea justo, lo primero que se realiza es una recopilación de toda la información acerca de las propiedades existentes en la jurisdicción, se obtienen datos tales como la ubicación, el tamaño de la propiedad, el estado de conservación y en general.

Luego de tener los datos se hace una análisis de mercado lo que significa que se determina el valor comercial teniendo en cuenta la inflación, la demanda en el mercado inmobiliario y además los factores económicos del momento.

Y como último paso para establecer la actualización del impuesto predial, los municipios ordenan los valores actualizados de las propiedades y luego los registran en sus sistemas, para finalmente dar comunicado a todos los contribuyentes de los nuevos precios de sus propiedades, del valor establecido para el impuesto predial anual y las instrucciones para realizar el pago del impuesto.

 

Cómo realizar el pago

Cada municipio tiene sus formas, sin embargo, en general es muy fácil hacer el pago, se puede realizar en línea en los sitios web oficiales, también se puede directamente a través de las oficinas municipales, allí se tiene asistencia del personal para realizar el proceso. De igual manera es posible por medio de las entidades financieras como bancos o cooperativas de crédito y por pagos automáticos.

 

¿Cuál es el salario de un notario en Colombia?

notaria

La remuneración de los notarios en Colombia es un tema complejo, ya que no existe un salario fijo para este puesto. En lugar de eso, la remuneración del notario depende del número de trámites que se realicen en su notaría, así como de la ubicación y el tamaño de la entidad en la que trabaje.

Notarios subsidiados

Los notarios subsidiados, que son aquellos que trabajan en notarías públicas, pueden ganar entre 5 y 9 millones de pesos al mes. Esto se debe a que las notarías públicas son financiadas por el Estado y, por lo tanto, no pueden cobrar tarifas por sus servicios. En cambio, los notarios a cargo de entidades privadas grandes, como abogados o empresas, pueden ganar entre 80 y 120 millones de pesos al mes. Esto se debe a que estos notarios pueden cobrar tarifas por sus servicios y, por lo tanto, tienen una mayor posibilidad de generar ingresos.

 

Remuneración

Es importante tener en cuenta que la remuneración de los notarios también puede variar según la región del país en la que trabajen. Por ejemplo, en las ciudades más grandes y en las zonas más desarrolladas del país, es posible que los notarios ganen más que en áreas más rurales o menos desarrolladas.

Además, la demanda por servicios notariales también puede influir en la remuneración de los notarios. Por ejemplo, si un notario trabaja en una zona con alta demanda de servicios notariales, es posible que gane más que un notario que trabaja en una zona con menor demanda.

En definitiva, la remuneración de los notarios en Colombia depende de muchos factores, como el número de trámites que se realicen, la ubicación, el tamaño de la entidad en la que trabajen, y la demanda por servicios notariales en la región en la que se encuentren.

Si necesitas encontrar una notaría cerca de ti, revisa el directorio de notaría de Colombia: notariadocolombiano.info

Sucursales Interrapidísimo

sucursales-interrapidisimo

Todos necesitamos comprar, vender o entregar algún producto a través de servicios de mensajería, en este artículo presentaremos a Interrapidísimo que es una empresa que presta servicios de mensajería, giros y carga en todos los municipios de Colombia, así mismo funciona en el exterior a través de alianzas estratégicas. Las sucursales interrapidisimo ofrecen excelente calidad y servicio en encomiendas.

Para más información de las sucursales Interrapidísimo podrás encontrarla en Skydropx que es una de las aplicaciones donde se puede conectar todos los envíos en un solo lugar para facililtar el seguimiento, a continuación veremos las distintas sucursales existentes en el territorio nacional.

 

Lista de sucursales a nivel nacional

  • Amazonas
  • Antioquia
  • Arauca
  • Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  • Atlántico
  • Bogotá
  • Bolívar
  • Boyacá
  • Caldas
  • Caquetá
  • Casanare
  • Cauca
  • Cesar
  • Chocó
  • Córdoba
  • Cundinamarca
  • Guainía
  • Guaviare
  • Huila
  • La Guajira
  • Magdalena
  • Meta
  • Nariño
  • Norte de Santander
  • Putumayo
  • Quindío
  • Risaralda
  • Santander
  • Sucre
  • Tolima
  • Valle del Cauca
  • Vaupés
  • Vichada

 

Puntos de servicio 24 horas

Interrapidísimo con el fin de dar un mejor servicio a las personas, habilitó puntos de servicio 24 horas de este modo se puede hacer envíos a cualquier hora, los siguientes puntos Interrapidísimo con este servicio son:

Bogotá

Dirección

Calle 13 No 65 – 18  Local 9 – Zona In

Horario

Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábados: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Domingo: No disponible

 

Bucaramanga

Dirección

Carrera 15 No 19- 50

Horario

Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábados: 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Domingo: No disponible

 

Medellín

Dirección

Calle 30A No 65B – 59

Horario

Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábados: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Domingo: No disponible

 

Barranquilla

Dirección

Carrera 35 No 45 – 21

Horario

Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábados: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Domingo: No disponible

 

Ibagué

Dirección

Carrera 5 No 19 -59

Horario

Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábados: 8:00 a.m. a 7:00 p.m

Domingo: No disponible

 

Villavicencio

Dirección

Carrera 33 No 15-151, Bomba Llanocol

Horario: Lunes a Viernes las 24 Horas

Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Domingo: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Servicios que podrás encontrar en Interrapidísimo

Mensajería

Servicio Expresa: Es un servicio de mensajería y servicio postal que garantiza la recolección, transporte y entrega para documentos, cartas, tarjetas, impresos, periódicos, muestras de mercadería y pequeños paquetes, con peso hasta de 5 kilos.

Rapidísimo AM: Se trata  de entregas antes del mediodía de todos los envíos admitidos el día anterior, es solo para envíos de 0 a 5 kilos de peso.

Rapidísimo Hoy: Se deja el envío antes de medio día y el peso debe ser de 3 kg máximo, se entregará en el mismo día.

Radicado: Es para encomiendas que requieran evidencia de entrega en origen, de forma física o mediante archivo PDF.

Noficaciones Judiciales: Para comprobar la información del documento original con la copia, digitalizando el cumplido y certificando la prueba de entrega al remitente, de acuerdo a lo establecido en la ley.

 

Carga

Transporte carga terrestre: Es para 6 Kilos en adelante; ofreciendo una tarifa especial hasta 30 Kg.

 

Internacional

Cuentan con más de 120.000 destinos alrededor del mundo, estos paquetes deben ser entregados en los puntos autorizados de cada ciudad y deben cumplir con las normas de seguridad para que puedan ser aceptados.

 

Corporativo

Masivos: Es para recolección, alistamiento, distribución en grandes cantidades de envíos como facturas, invitaciones, extractos, revistas, etc.

Tula empresarial: Se encarga de entrega de envíos entre empresas o sucursales.

Tula express: Mensajería para empresas de manera express.

Trámites y gestiones: Diligencias o solicitud de documentos ante instancias públicas y privadas a nivel nacional.

 

Medios de transporte en Yopal

medios de transporte en yopal casanare

Si estás pensando en ir a pasar unos lindos días a Yopal Casanare o si tal vez lo que deseas es irte a vivir allí por alguna razón importante, entonces debes saber que este lugar cuenta con excelente transporte público.

Yopal Casanare es una de las capitales departamentales más jovenes de Colombia, así mismo es una ciudad que ha tenido un crecimiento muy rápido tanto en su población como en las demás áreas, debes saber que es un buen lugar para visitar y también para vivir.

En este artículo te estaremos brindando información importante sobre los medios de transporte que puedes utilizar para llegar a este espectacular sitio y también para movilizarte dentro de él, espero que esta información te sea muy útil para tener claro todo acerca de los medios de transporte en Yopal Casanare.

Lo primero que debemos saber es que Yopal cuenta con diversos tipos de transporte, entre ellos encontramos el transporte aéreo y el transporte terrestre como los más utilizados.

Ahora sí, a continuación entraremos en materia sobre el tema.

 

Transporte terrestre

En cuanto al transporte terrestre, es posible dentro de la ciudad tomar tanto buses como taxis, esto conforme al gusto personal, para tomar un taxi la mejor forma de acceder es por medio de números telefónicos a cualquiera de las empresas que proporcionan el servicio, para hallar estos números de teléfono es muy sencillo solo tienes que entrar a el directorio de taxis Yopal y seguro podrás hallar allí todas las empresas disponibles en la ciudad de Yopal.

De igual manera encontramos un servicio público responsable y de calidad que permite la movilidad de las personas para todas partes.

Además, Yopal posee una terminal de transporte equipada con excelencia para los viajeros, en ella encontraremos servicio de buses intermunicipales además transporte de cargas y envíos.

Nos queda claro que no es para nada díficil ir a Yopal en el departamento del Casanare o desplazarse por la ciudad, ya que existen muchas posibilidades a través del transporte terrestre, se dice que hoy en día hay más de cinco empresas que están especializadas en el servicio de transporte terrestre en la región.

 

Transporte aéreo

La ciudad de Yopal cuenta con el aeropuerto El Alcaraván, los primeros vuelos en este lugar se iniciaron en el año 1965 y actualmente cuenta con los servicios esenciales de un aeropuerto internacional ya que se encuentra clasificado como de categoría 8.

En el año 1996 se realizaron reformas en las instalaciones y para la ampliación de la pista del aeropuerto con el fin de que estuviera listo para poder contratar los servicios de Heavy Lift para transportar materiales de grandes dimensiones desde la ciudad de Barranquilla en el departamento del Atlántico hasta la ciudad de Yopal.

En el 2006 se hizo la solicitud al Ministerio de Transporte por parte de la Cámara de Comercio de Casanare de la habilitación como aeropuerto internacional debido a sus características y a su adecuada implementación para operar como uno, de esta manera el areopuerto “El Alcaraván” se ha convertido en una terminal aérea relevante para la región oriental y para todo el país.

 

La importancia de la educación técnica

la-importancia-de-la-educacion-tecnica

Es muy importante para la sociedad que las personas puedan acceder a la educación, esto ayuda a la población a que se desarrolle intelectualmente, lo que genera un cambio de mentalidad que produce una mejor forma de ver la vida. Además la educación hace que crezcan las posibilidades laborales, lo que resulta en la erradicación de la pobreza en un país.

Actualmente existen diferentes formas para que las personas aún de escasos recursos puedan tener acceso a la educación. Una de estas opciones se puede ver en los cursos gratis polisura.edu.co allí podrás encontrar información interesante si buscas una alternativa económica para estudiar.

A continuación hablaremos de algunos de los beneficios de realizar estudios técnicos:

 

Un proceso de formación rápido

Existe una necesidad urgente de capacitar mano de obra para el desarrollo fundamental de nuestra nación, también las personas necesitan encontrar vías rápidas para poder entrar en el campo laboral, mejorar sus ingresos y forma de vida.

Es justamente ahí donde la educación técnica llega a resolver ambas necesidades. Gracias a que existe este tipo de educación es que se tiene la posibilidad de solo en un par de años tener el suficiente conocimiento en un área para salir a la vida laboral.

 

Es más económico

Debido a que son menos años de estudio comparado con la cantidad de tiempo que se requiere para realizar una carrera profesional completa, es mucho más económico y alcanzable terminar carreras cortas.

Para las personas es mucho más accesible pagar este tipo de estudios técnicos y poder recuperar de manera pronta la inversión. Así mismo, es más fáctible lograr terminar los estudios hasta obtener un título que servirá para avanzar e ir tras los sueños personales y profesionales.

 

Enfocados en un área laboral

El sistema de formación técnica está enfocado en que el estudiante pueda tener enseñanza teórica y práctica para que pueda salir pronto al campo de acción, esto es una enorme ventaja cuando lo que se desea es desempeñarse lo más pronto posible en el área laboral, si esto es lo que se está buscando entonces es una excelente opción decidirse por un nivel técnico como preferencia.

 

Práctica

Otro beneficio de realizar estudios técnicos es que se puede crecer en conocimiento y de igual modo en experiencia a nivel laboral, ya que se requiere de una práctica antes de graduarse, este ejercicio se exige como requisito con el fin de capacitar a los estudiantes para el ejercicio real, de esta manera podrán aplicar las habilidades adquiridas en un ambiente de empresa y productividad, además muchas de éstas prácticas son remuneradas lo que es una estupenda ayuda económica para el estudiante que no posee ninguna experiencia.

La práctica también hace posible que los pasantes puedan ser contratados allí mismo, al ellos mostrar su desempeño y capacidad en el cargo u oficio que les fue asignado por la empresa, esto proporciona a los individuos la oportunidad de iniciar en el mundo laboral.

 

Empleabilidad

La más grande de las ventajas es que hoy en día se requiere un gran número de personas que tengan nivel técnico para cubrir las necesidades laborales, esto es un plus para quienes decidan irse por la vía de estudios técnicos.

 

Corresponsales bancarios en Colombia

corresponsal bancario

Gracias a la gran cantidad de facilidades con las que contamos hoy, ahora es posible encontrar un cajero o corresponsal davivienda en Cali, Barranquilla, Bogotá o en cualquier municipio del país. Existen diferentes lugares a lo largo y ancho de todo el territorio nacional que brindan este tipo de servicio que nos permite acceder a servicios bancarios muy cerca de casa o el lugar de trabajo.

Veamos algunos aspectos muy importantes a tener en cuenta con respecto a los corresponsales bancarios en Colombia.

 

¿Qué son los corresponsales bancarios?

Los corresponsales bancarios en Colombia son puntos de atención de servicios financieros que se encuentran ubicados en diferentes comercios, esto con el fin de facilitar el acceso a los servicios bancarios por parte de la comunidad alrededor del lugar. De esta manera es posible realizar movimientos financieros como consignaciones y retiros en estos establecimientos de comercio de la misma forma que lo haríamos en la oficina del banco.

 

Cobertura

Algo muy importante a la hora de hablar de los corresponsales bancarios es la gran cobertura que ofrecen, ya que es posible encontrar este tipo de puntos de servicio en casi todo el territorio nacional. Además en las ciudades principales es posible encontrar uno o varios corresponsales de diferentes entidades bancarias muy cerca de casa y en muchos casos sin tener que salir de nuestro barrio de residencia.

Otro aspecto importante en cuanto a la cobertura es que estos corresponsales no son de un solo banco en específico sino que podemos encontrar de diferentes entidades como por ejemplo:

  • Bancolombia
  • Davivienda
  • Banco de Bogotá
  • Nequi
  • y muchos más

Así que la cobertura no solo es amplia en cuanto al territorio nacional sino también en variedad de entidades disponibles, que ahora se encuentran muy cerca gracias a este tipo de negocio.

 

Beneficios

Muchos se preguntan ¿Qué tipo de transacciones puedo hacer en un corresponsal bancario en Colombia?

Aunque cabe aclarar que los servicios pueden variar de una entidad a otra, en la mayoría de los casos los servicios disponibles son similares.

Así que veamos algunos de los beneficios y posibilidades disponibles en los corresponsales bancarios:

  • Acceso a los servicios financieros en zonas alejadas: Gracias a que los corresponsales bancarios funcionan normalmente dentro de un comercio entonces es posible encontrarlos en diferentes tipos de negocios aun en lugares alejados de las ciudades más grandes o de centros de negocios dentro de la ciudad.
  • No necesitas hacer fila: Este es uno de los beneficios más importante ya que regulármente no son establecimientos con la misma concurrencia de personas que la oficina de un banco, así que puedes ahorrar tiempo al recibir una atención más rápida.
  • Mejores horarios de atención: Ya que los servicios son prestados a través de un comercio entonces es posible que estén disponibles en horarios más favorables que los de un banco.
  • Transacciones en tiempo real: Estos establecimientos se encuentran conectados en línea con el banco y de esta manera logran que cada transacción realizada sea transmitida mediante dicha conexión y sea válida inmediatamente.
  • Consignaciones y retiros: Ya que son las transacciones más solicitadas entonces es un gran beneficio poder terner estos servicios disponibles cerca de casa.

También existen otro tipo de servicios prestados por los corresponsales bancarios como el pago de servicios públicos y privados, pago de créditos bancarios, consulta de saldo, cambios de clave de tarjetas de crédito y giros a nivel nacional, entre otros.

 

La importancia de revisar tus llantas antes de viajar por carretera

llantas

Si estás pensando en salir de viaje es muy importante que leas éste artículo sobre el cuidado de revisar las llantas de tu vehículo, debes saber que unas buenas llantas te darán bienestar, descanso y comodidad en tu recorrido, así que presta mucha atención y responsabilidad a la hora de emprender un viaje por carretera.

Hay que tener claro que del buen cuidado de ellas depende gran parte el funcionamiento de tu vehículo.

Comencemos por conocer algunas cosas que las llantas nos ofrecen, ellas soportan el peso del automóvil, también se encargan del frenado del auto y además ayudan en la dirección y la estabilidad del mismo.

A continuación veremos algunos puntos a tener en cuenta antes de salir a viajar por carretera.

 

La presión del inflado

Es recomendable que examínemos la presión de aire de las llantas cuando vamos a viajar por carretera, debemos ocuparnos que las llantas estén infladas de la manera correcta, no pueden estar demasiado infladas ni con muy poco aire ya que pueden ocasionar accidentes, lo mejor es que estén en el rango adeacuado de presión de aire.

 

El desgaste

Una llanta desgastada hace que el auto no tenga un buen agarre al piso y mucho más si éste se encuentra mojado, es fundamental que nuestras llantas no estén lisas, deben estar bien definidas las líneas que traen de fábrica, ésto nos ayudará a no sufrir accidentes.

Otra cosa muy necesaria es tener las llantas adecuadas en los cambios de temporada o estación, debido a que el clima puede afectar significativamente en el manejo y hacerlo una tarea díficil.

No se puede olvidar el hecho de que hay que estar verificando las llantas, fijémonos que nuestras llantas actuales no presenten algún tipo de relieve, golpe, grieta o cualquier daño visible, debe ser una disciplina tener siempre la precacución de revisarlas, esto nos evitará tener un terrible susto en las vías.

 

La alineación

No se puede pasar por alto la alineación del automóvil, regularmente debemos ir a que lo revisen y mantenerlo alineado, este tipo de mantenimientos preventivos cuidan el estado de nuestras llantas, haciendo que estas tengan menos desgaste, lo que resulta en más vida útil y menos dinero que sacar del bolsillo, pero lo más considerable en realidad es que de esta forma se evitan los problemas de accidentalidad en las carreteras.

 

No olvides la llanta de repuesto

Esa llanta que a veces no le prestamos mucha atención puede sacarnos de un gran apuro, así que como último consejo a seguir antes de emprender tu viaje, no olvides la llanta de refacción, ésta llanta debe estar en óptimas condiciones siempre, toma tiempo para observar su estado, debe éstar bien inflada y lista para poder ser usada en caso que alguna de las que están en funcionamiento falle en el camino.

Recuerda que es mejor prevenir que lamentar, asegúrate de que tus llantas estén en el mejor momento para tu viaje, solo de esta manera podrás pasar increíbles experiencias de viaje que siempre recordarás de forma positiva.

 

Cómo sacar el pasaporte en Colombia

Cómo sacar el pasaporte en Colombia

El pasaporte es uno de los documentos más importantes debido a que la utilización de éste es lo que nos permite identificarnos como colombianos al viajar fuera de nuestro país, además éste documento es la autorización legal dada por las autoridades del país para salir o entrar al territorio.

En la actualidad se ha incrementado el gusto por viajar, así que si eres de los que piensa salir del país, es importante que diligencies éste documento y aquí te informaremos como hacerlo, además si tienes que hacer otros trámites te recomendamos https://miltramites.net/colombia donde seguro encontrarás ayuda oportuna.

Ahora si entremos en materia y hablemos del pasaporte.

 

¿Dónde sacarlo?

Para comenzar el trámite debes apartar la cita a través de la página web de la cancilleria, se habilitan las citas a las 5 pm de manera gratuita y sin intermediarios.

Luego, de acuerdo a la fecha asignada para la cita acércate a las oficinas de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores personalmente, éstas se encuentran en la ciudad de Bogotá o en la mayoría de las gobernaciones de las capitales principales y para el exterior podrás ir a los consulados autorizados.

Allí deberás presentar los documentos, te realizarán la toma de la fotografía (recuerda que no es necesario llevar fotos) y el registro de huellas y firma.

 

Requisitos

Para mayores de edad se solicita presentar la cédula de ciudadanía vigente, ésta es la amarilla con hologramas, en caso de no tener la cédula de ciudadanía debes presentar la contraseña o certificado de documento en trámite de cédula de ciudadanía.

Podrás presentarlos de la siguiente manera:

Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional, la cual debe tener foto y huella, copia simple del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina encargada a través de la página web de la Registraduría Nacional.

No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía, se deberá presentar el anterior pasaporte.

En caso de pérdida o hurto del pasaporte, se recomienda informar a la oficina que lo expidió lo acontecido bajo la gravedad de juramento.

La oficina expedidora, podrá solicitar la presentación del certificado de nacionalidad, con el fin de verificar la identidad del solicitante.

Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, el duplicado de cédula en línea de la Registraduría NO es válido.

Para menores de edad el pasaporte se entregará al padre, madre, representante legal o apoderado quien  adelantó el trámite con el menor. Esta persona deberá identificarse con cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documentos en trámite de la cédula de ciudadanía y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor.

 

Tiempo de entrega

  • Para la ciudad de Bogotá es de 24 horas
  • En las Gobernaciones 48 horas
  • Y en los Consulados de Colombia en el exterior es de 8 días hábiles dependiendo de la movilidad, transporte de carga internacional y cuarentena que adopten las autoridades de dicho país.

 

7 Razones y beneficios de porqué es importante aprender inglés

porque es importante aprender ingles

Para nadie es un secreto la importancia que actualmente tiene el saber diferentes idiomas, en especial el idioma inglés, así que hoy hablaremos de las multiples razones para considerar aprender éste idioma.

Así que si éstas interesado en el tema lee éste artículo hasta el final y no olvides que existen muchas academias de inglés en Bogotá y en el resto del país que te ayudarán a aprender de forma adecuada y eficaz.

Ahora sí, vamos a las 7 razones para aprender inglés:

 

Mejores oportunidades laborales

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y esto se está notando cada vez más en el campo laboral, hoy en día muchas empresas en los Estado Unidos, Europa y Canadá se encuentra reclutando el mejor talento en países de habla hispana, con la posibilidad de trabajar de forma remota o de trasladarse al país donde se encuentra ubicada la empresa, abriendo así grandes posibilidades de migración y de obtener salarios en dólares.

Sin embargo, para acceder a estas grandes oportunidades es indispensable que puedas hablar inglés de manera conversacional, así que el primer paso para acceder a estos nuevos horizontes es el aprendizaje de dicho idioma.

 

Comunicarse en casi cualquier lugar del mundo

Siguiendo con las oportunidades laborales, hoy en día es necesario saber inglés para obtener oportunidades en muchos países que no son de habla inglesa, como por ejemplo: Alemania, Finlandia, Portugal o incluso Francia.

Así que una vez más, el inglés es indispensable para comunicarte en casi cualquier lugar del mundo.

 

Facilita los viajes alrededor del mundo

Muchos sueñan con viajar alrededor del mundo y conocer lugares increíbles pero para esto es indispensable aprender el idioma inglés, ya que en casi cualquier lugar turístico este es el idioma con el que podrás comunicarte con el personal de aeropuertos, hoteles, isalas, toures y en general con personas encargadas de todo tipo de actividades turísticas.

 

Abre posibilidades de estudios en el exterior

Así como existen oportunidades laborales, también podemos encontrar hoy muchas opciones para estudiar en el exterior y siempre será más fácil acceder a ellas si tienes dominio del idioma inglés.

Además existen oportunidades para obtener becas en el exterior si puedes comunicarte en el idioma inglés.

 

Porque es el idioma universal

Esto es muy conocido: «El inglés es el idioma universal«.

Casi en cualquier lugar del mundo vas a encontrar alguien que puede hablar en inglés y se cree que 2 de cada 3 conversaciones en inglés en todo el mundo son entre personas que no nacieron en países de habla inglesa sino de personas de otros orígenes que se encuentran aprendiendo el idioma universal.

 

Mejora tu capacidad mental

Muchos estudios apuntan a que cuando aprendemos un nuevo lenguaje entonces algo en nuestro cerebro se desbloquea y la agilidad mental aumenta, un beneficio nada despreciable por cierto.

 

Oportunidades de negocios

En el mundo globalizado en que vivimos, el saber comunicarte en el idioma inglés abre la puerta a poder hacer nuevos negocios y alianzas con empresas en el exterior, esta es una razón más para iniciar tu aprendizaje del idioma inglés.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad