Cómo sacar el pasaporte en Colombia

5
(1)

El pasaporte es uno de los documentos más importantes debido a que la utilización de éste es lo que nos permite identificarnos como colombianos al viajar fuera de nuestro país, además éste documento es la autorización legal dada por las autoridades del país para salir o entrar al territorio.

En la actualidad se ha incrementado el gusto por viajar, así que si eres de los que piensa salir del país, es importante que diligencies éste documento y aquí te informaremos como hacerlo, además si tienes que hacer otros trámites te recomendamos https://miltramites.net/colombia donde seguro encontrarás ayuda oportuna.

Ahora si entremos en materia y hablemos del pasaporte.

 

¿Dónde sacarlo?

Para comenzar el trámite debes apartar la cita a través de la página web de la cancilleria, se habilitan las citas a las 5 pm de manera gratuita y sin intermediarios.

Luego, de acuerdo a la fecha asignada para la cita acércate a las oficinas de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores personalmente, éstas se encuentran en la ciudad de Bogotá o en la mayoría de las gobernaciones de las capitales principales y para el exterior podrás ir a los consulados autorizados.

Allí deberás presentar los documentos, te realizarán la toma de la fotografía (recuerda que no es necesario llevar fotos) y el registro de huellas y firma.

 

Requisitos

Paramayores de edad

se solicita presentar la cédula de ciudadanía vigente, ésta es la amarilla con hologramas, en caso de no tener la cédula de ciudadanía debes presentar la contraseña o certificado de documento en trámite de cédula de ciudadanía.

Podrás presentarlos de la siguiente manera:

Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional, la cual debe tener foto y huella, copia simple del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina encargada a través de la página web de la Registraduría Nacional.

No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía, se deberá presentar el anterior pasaporte.

En caso de pérdida o hurto del pasaporte, se recomienda informar a la oficina que lo expidió lo acontecido bajo la gravedad de juramento.

La oficina expedidora, podrá solicitar la presentación del certificado de nacionalidad, con el fin de verificar la identidad del solicitante.

Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, el duplicado de cédula en línea de la Registraduría NO es válido.

Para menores de edad el pasaporte se entregará al padre, madre, representante legal o apoderado quien  adelantó el trámite con el menor. Esta persona deberá identificarse con cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documentos en trámite de la cédula de ciudadanía y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor.

 

Tiempo de entrega

  • Para la ciudad de Bogotá es de 24 horas
  • En las Gobernaciones 48 horas
  • Y en los Consulados de Colombia en el exterior es de 8 días hábiles dependiendo de la movilidad, transporte de carga internacional y cuarentena que adopten las autoridades de dicho país.

 

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Dinos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Deja un comentario

¿Buscas algo más?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad