.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss0f1bf{display:none;}label.acss0f1bf{display:none;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssae964{aspect-ratio:1/1;background:transparent no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26432{color:#333333;font-family:Arial;font-size:16px;height:75px;} .ai-viewports {--ai: 1;} .ai-viewport-3 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: none ;} .ai-viewport-1 { display: inherit ;} .ai-viewport-0 { display: none ;} @media (min-width: 768px) and (max-width: 979px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: inherit ;} } @media (max-width: 767px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-3 { display: inherit ;} } .code-block-0adff40a6767ef8e3aad3a8333bf72af {display:block;} .code-block-center {margin: 8px auto; text-align: center; display: block; clear: both;} .code-block- {} .code-block-33eee95e8e6a010f04b6fe2fe6b70abe {position:fixed;left:0px;top:5%;z-index:1000;} .code-block-0866b7c8b7e281ef9de983abb75222e3 {position:fixed;bottom:0px;z-index:1000;left:50%;margin-left:-160px;} .code-block-000cd09ab229db1c58b740f122553508 {position:fixed;right:0px;top:5%;z-index:1000;} .ai-align-left * {margin: 0 auto 0 0; text-align: left;} .ai-align-right * {margin: 0 0 0 auto; text-align: right;} .ai-center * {margin: 0 auto; text-align: center; } .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
Categorías: ActualidadColombia

¿Cómo llamar a EPM desde celular?

0
(0)

La EPM se conoce como las Empresas Públicas de Medellín E.S.P., es una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios, dicho de otra manera brindan servicios de energía, gas, agua y telefonía, es una empresa industrial y comercial colombiana perteneciente a el municipio de Medellín, fue creada desde el 6 de agosto de 1955 y es la más grande de Colombia en este sector.

Lo primero que tenemos que saber es cual es el indicativo de Medellín para poder realizar llamadas a EPM (Empresas Públicas de Medellín).

No hay que olvidar que gracias a la tecnología la telefonía ha ido avanzando y todos podemos comunicarnos a nivel nacional o internacional de maneras muy fáciles y prácticas.

Es importante informarnos sobre la novedad que se presenta desde los últimos meses en nuestro país acerca de los indicativos.

En este momento debemos utilizar los actuales indicativos para realizar cualquier tipo de llamadas en Colombia y también fuera de ella, de ahí la importancia de consultar y aprender esas nuevas formas de como realizar las llamadas en Colombia o desde Colombia al extranjero o viceversa.

Todo esto se debe a los recientes cambios que se han desarrollado con respecto a la marcación por telefonía fija y celular, queda claro que tenemos que acostumbrarnos a la actualización a la hora de marcar por teléfono según las distintas situaciones.

Empresas Públicas de Medellín E.S.P nos presenta algunos canales de atención al cliente para que de acuerdo a la necesidad de servicio del cliente pueda este dirigirse al mejor a convenir, entre ellos encuentramos el canal virtual, el canal telefónico, punto fácil, canal escrito y canal presencial.

Nos centraremos en las llamadas, así que hablaremos del canal telefónico de las Empresas Públicas de Medellín, este canal nos brinda atención personalizada y gratuita 24 horas al día a través de las diferentes líneas de atención al cliente las cuales son:

  • Valle de Aburrá: 44 44 115
  • A nivel nacional: 01 8000 415 115
  • Zonas rurales: #987 desde celulares TIGO
  • Clientes gerenciados: 01 8000 410 115

Conociendo el canal telefónico, ahora veremos a continuación como poder realizar llamadas a esta empresa desde un móvil o desde un teléfono fijo.

 

Llamar de un celular a fijo

Para llamar de un celular a fijo lo que se debe hacer es marcar el indicativo de la región, seguido el número telefónico.

Llamar de fijo a fijo desde Medellín

De fijo a fijo debemos marcar el indicativo de la región inmediatamente despúes el número telefónico.

Llamar desde un fijo a otro lugar de Colombia

Para llamar desde un fijo a otro lugar de Colombia lo que se debe realizar es la marcación del indicativo de la región, seguido de el número telefónico.

Llamar desde un fijo a un celular

Solamente para llamar de un fijo a un celular tendrás que marcar el número del celular y nada más.

Llamar a Medellín desde el extranjero

Por último si te encuentras en el extranjero los pasos a seguir son: primero marcar el código de salida, luego el indicativo de Colombia seguido del indicativo de la región y por último el número telefónico.

 

¿Te ha resultado útil?

Compartir

Entradas recientes

Protegiendo la privacidad en redes sociales: una guía para los colombianos

¿Publicar o no publicar? Esa es la pregunta que, en pleno 2025, millones de colombianos… Leer más

5 lugares imperdibles para visitar en Medellín

Medellín es conocida como "La Ciudad de la Eterna Primavera”, un destino que fusiona modernidad,… Leer más

Universidades para estudiar cosmetología en Colombia

La cosmetología es una disciplina en constante crecimiento en Colombia, con una demanda creciente de… Leer más

Cómo Moodle está revolucionando la educación en los centros escolares en el Mundo

El avance de la tecnología ha traido mejoras en muchas áreas y una de ellas… Leer más

Servicios de cerrajería en Barranquilla

Barranquilla se destaca por su creciente infraestructura y desarrollo urbano, considerando lo anterior, los servicios de… Leer más