.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss0f1bf{display:none;}label.acss0f1bf{display:none;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssae964{aspect-ratio:1/1;background:transparent no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26432{color:#333333;font-family:Arial;font-size:16px;height:75px;} .ai-viewports {--ai: 1;} .ai-viewport-3 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: none ;} .ai-viewport-1 { display: inherit ;} .ai-viewport-0 { display: none ;} @media (min-width: 768px) and (max-width: 979px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: inherit ;} } @media (max-width: 767px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-3 { display: inherit ;} } .code-block-0adff40a6767ef8e3aad3a8333bf72af {display:block;} .code-block-center {margin: 8px auto; text-align: center; display: block; clear: both;} .code-block- {} .code-block-33eee95e8e6a010f04b6fe2fe6b70abe {position:fixed;left:0px;top:5%;z-index:1000;} .code-block-0866b7c8b7e281ef9de983abb75222e3 {position:fixed;bottom:0px;z-index:1000;left:50%;margin-left:-160px;} .code-block-000cd09ab229db1c58b740f122553508 {position:fixed;right:0px;top:5%;z-index:1000;} .ai-align-left * {margin: 0 auto 0 0; text-align: left;} .ai-align-right * {margin: 0 0 0 auto; text-align: right;} .ai-center * {margin: 0 auto; text-align: center; } .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
Categorías: Actualidad

3 Ciudades en Colombia que destacan por su oferta laboral

0
(0)

Buscar empleo a veces no es sencillo, la angustia por la inestabilidad que ofrece no estar recibiendo los ingresos fijos acostumbrados, la incertidumbre por esas preguntas que vienen a nuestra mente como: ¿Dónde me podrán contratar?, ¿Cómo puedo ser más productivo?, y sumamos el deseo de estar activos y nuevamente laborando, son solo algunas de las sensaciones que se tienen al estar sin empleo.

Si estás desempleado en Colombia, hoy te presentamos las ciudades que tienen mejor oferta laboral, por si te interesa un cambio de lugar, y si no quieres moverte de tu ciudad, no te preocupes, actualmente existen plataformas en internet que ofrecen sus servicios de ayuda para buscar trabajo, está demostrado que este tipo de aplicaciones son una forma útil y funcional para aplicar a una oferta de empleo de acuerdo a tus habilidades y expectativas.

Aquí te dejamos el link de una de estas plataformas que tienen como objetivo ser un canal para conectarte con el empleo que necesitas https://cl.trabajosdiarios.com

Actualmente las ciudades en Colombia que gozan de mejores ofertas laborales son principalmente Bogotá, Medellín y Cali, a continuación veremos las razones por las cuales son ciudades atractivas para el área laboral.

 

Bogotá

La ciudad de Bogotá se considera un lugar con muchas ofertas laborales constantemente, esto debido a que el entorno macro económico de la ciudad representa el 30% del total del país, lo que la ubica como la ciudad principal en la economía de Colombia.

En Bogotá, se encuentra crecimiento y una estructura económica fuerte y diversa, además presenta cifras positivas para la generación de empleo, lo que la hace un lugar deseable para la comunidad internacional para realizar negocios e inversiones. Esta ciudad capital se ha posicionado como uno de los más importantes centros de negocios de América latina.

 

Medellín

La capital antioqueña es la ciudad importante en Colombia con la menor tasa de desocupación del país, se destacan los sectores de manufactura, entretenimiento, gastronomía, arte, transporte, almacenamiento y comercio.

En la actualidad se han abierto nuevas oportunidades laborales, mediante la industria TI que cada vez más está invirtiendo en esta ciudad, puesto que Medellín se ha convertido en un distrito de ciencia, tecnología e innovación.

Así mismo se han sumado rutas internacionales con el fin de fortalecer el sector turístico en el lugar, lo que ha sido productivo al generar en los últimos años un incremento de visitas extranjeras, lo que ha dado como resultado que empresas internacionales se han asentado en al ciudad y esto ha representado inversión extranjera, trayendo mejoras en la economía de Medellín.

 

Cali

Es Cali el tercer centro económico de Colombia debido a que es un punto de intercambio económico nacional e internacional.

La capital del departamento del Valle del Cauca es un paso obligado hacia el sur del país, así mismo tiene frontera con Ecuador y está conectado con el mundo a través del puerto marítimo de Buenaventura. Lo que le permite estar en un punto estratégico para realizar negocios y generar una buena economía.

Tiene un índice de ocupación del 60%, posee sectores en crecimiento como son los de manufactura, agricultura y comercio. En la zona industrial se encuentran instaladas más de 2.000 grandes empresas que aportan significativamente a la economía de Cali.

 

¿Te ha resultado útil?

Compartir

Entradas recientes

Protegiendo la privacidad en redes sociales: una guía para los colombianos

¿Publicar o no publicar? Esa es la pregunta que, en pleno 2025, millones de colombianos… Leer más

5 lugares imperdibles para visitar en Medellín

Medellín es conocida como "La Ciudad de la Eterna Primavera”, un destino que fusiona modernidad,… Leer más

Universidades para estudiar cosmetología en Colombia

La cosmetología es una disciplina en constante crecimiento en Colombia, con una demanda creciente de… Leer más

Cómo Moodle está revolucionando la educación en los centros escolares en el Mundo

El avance de la tecnología ha traido mejoras en muchas áreas y una de ellas… Leer más

Servicios de cerrajería en Barranquilla

Barranquilla se destaca por su creciente infraestructura y desarrollo urbano, considerando lo anterior, los servicios de… Leer más