.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss0f1bf{display:none;}h2.acss2f015{text-align:center;}label.acss0f1bf{display:none;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssae964{aspect-ratio:1/1;background:transparent no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26432{color:#333333;font-family:Arial;font-size:16px;height:75px;} .ai-viewports {--ai: 1;} .ai-viewport-3 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: none ;} .ai-viewport-1 { display: inherit ;} .ai-viewport-0 { display: none ;} @media (min-width: 768px) and (max-width: 979px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: inherit ;} } @media (max-width: 767px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-3 { display: inherit ;} } .code-block-0adff40a6767ef8e3aad3a8333bf72af {display:block;} .code-block-center {margin: 8px auto; text-align: center; display: block; clear: both;} .code-block- {} .code-block-33eee95e8e6a010f04b6fe2fe6b70abe {position:fixed;left:0px;top:5%;z-index:1000;} .code-block-0866b7c8b7e281ef9de983abb75222e3 {position:fixed;bottom:0px;z-index:1000;left:50%;margin-left:-160px;} .code-block-000cd09ab229db1c58b740f122553508 {position:fixed;right:0px;top:5%;z-index:1000;} .ai-align-left * {margin: 0 auto 0 0; text-align: left;} .ai-align-right * {margin: 0 0 0 auto; text-align: right;} .ai-center * {margin: 0 auto; text-align: center; } .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
4.2
(5)

El departamento del Vichada está ubicado al oriente del país, entre las regiones Orinoquía y Amazónica, Su capital es Puerto Carreño.

Su ubicación está entre los 2°55’48» de latitud norte y los 67°28’22» y 71°05’40» de longitud al oeste de Greenwich.

Limita al norte con Casanare y Arauca, al nororiente con Venezuela, al sur con Guainía, al suroriente con Guaviare y al occidente con Meta.

Es el segundo departamento más extenso y dentro de este departamento se encuentra el Parque nacional El Tuparro.

 

DATOS IMPORTANTES


CAPITAL

PUERTO CARREÑO


HABITANTES

77. 276


GENTILICIO

VICHADENSE


SUPERFICIE

105.947 km²


GOBERNADOR

Álvaro Arley León Flórez


WEB OFICIAL


 

 

Mapa del Departamento de Vichada

A continuación el mapa del departamento del Vichada:

 

MUNICIPIOS DE VICHADA

El departamento de Vichada cuenta con 4 municipios nombrados a continuación:

  • Cumaribo
  • La primavera
  • Puerto Carreño
  • santa Rosalía

HISTORIA

Su nombre inicial fue Picacho, en 1913 se convirtió en comisaria mediante el decreto 523, siendo Buenaventura Bustos el primer comisario, quien en 1922 fundó Puerto Carreño y le puso el nombre en honor a Pedro María Carreño ministro de gobierno de la época.

Sólo en 1991 adopta de forma definitiva el nombre de departamento oficializado en la constitución  política nacional del respectivo año.

RELIEVE

La topografía del departamento de Vichada pertenece a una unidad geográfica de la Orinoquía, las tres cuartas partes del territorio son sabanas y el restante en selva.

Al sur de la sabana existen ondulaciones y a la zona se le llama serranía.

Hay terrazas y cerros, algunos que se destacan son Vichada, Mona, Matavenia y Guaripa.

Al sur del río Vichada comienza la selva.

HIDROGRAFÍA

Tiene gran importancia para la supervivencia de los pobladores, al oriente se forma la Estrella Fluvial Colombiana constituida por los ríos Atapabo, Guaviare, el Inirida.

Existen tres grupos importantes de ríos, el primero conformado por el Orinoco, Meta y Guaviare, el segundo Vichada, Tomo, Tuparo y Bita que tributan sus aguas al Orinoco y el tercero formado por Muco, Uva, Mataven.

El Orinoco no es navegable debido a raudales de Atures y Maipures.

CLIMA

El departamento de Vichada es una zona muy selvática que presenta un clima cálido húmedo, con una temperatura aproximada de 28°C.

ECONOMÍA

En el departamento del Vichada se realizan experimentos agrícolas en el Centro Las Gaviotas para mejorar la calidad del suelo.

La economía agraria se basa en los cultivos de subsistencia como yuca, arroz, maíz, cacao y plátano además de Chiquichiqui para elaboración de escobas.

La principal actividad económica está constituida por la ganadería, predomina el ganada cebú Pringado, Casanareño y San martinero, se presentan algunos problemas en la nutrición de las reses debido al bajo nivel de poder nutritivo en los pastos.

RESERVAS NATURALES

En el departamento de Vichada encontramos dos reservas naturales muy importantes:

  • Parque Natural Tuparo
  • El Centro Experimental las Gaviotas

 

HIMNO

Letra:

Hugo Mantilla Trejos

Música: Hugo Mantilla Trejos

CORO

Adelante Vichadense altivo

mira siempre adelante

por donde nace el sol,

que la mañana tiene un despertar alegre

y la tarde muriente en pálido arrebol.

I

Ni un paso atrás

siempre adelante siempre

mirando firme y luchador

da progreso a tu tierra

que ella espera callada//

que tu mano inviolada

le de su redención.

II

Anda con paso firme,

confirma así tu ancestro,

y define con ansías

su virginal región;

lleva en el pensamiento

el mar de las distancias

pero tu amor de hijo

muy cerca del corazón.

III

Dale paz a tu suelo

trabaja sin descanso

haz florecer el surco

lucha con tesón;

que esta tierra bendita

cuna de tus abuelos

te dará tu esfuerzo

un paraíso.

IV

Sé altivo cual la raza

que épocas lejanas

se recorrió al Vichada

buscando al invasor,

y que escribió con sangre

en páginas doradas

la historia de Colombia

una tarde de sol.

 

¿Te ha resultado útil?

Compartir

Entradas recientes

Protegiendo la privacidad en redes sociales: una guía para los colombianos

¿Publicar o no publicar? Esa es la pregunta que, en pleno 2025, millones de colombianos… Leer más

5 lugares imperdibles para visitar en Medellín

Medellín es conocida como "La Ciudad de la Eterna Primavera”, un destino que fusiona modernidad,… Leer más

Universidades para estudiar cosmetología en Colombia

La cosmetología es una disciplina en constante crecimiento en Colombia, con una demanda creciente de… Leer más

Cómo Moodle está revolucionando la educación en los centros escolares en el Mundo

El avance de la tecnología ha traido mejoras en muchas áreas y una de ellas… Leer más

Servicios de cerrajería en Barranquilla

Barranquilla se destaca por su creciente infraestructura y desarrollo urbano, considerando lo anterior, los servicios de… Leer más