.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss0f1bf{display:none;}h2.acss2f015{text-align:center;}h2.acss0786f{text-align:left;}p.acss2f015{text-align:center;}label.acss0f1bf{display:none;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssae964{aspect-ratio:1/1;background:transparent no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26432{color:#333333;font-family:Arial;font-size:16px;height:75px;} .ai-viewports {--ai: 1;} .ai-viewport-3 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: none ;} .ai-viewport-1 { display: inherit ;} .ai-viewport-0 { display: none ;} @media (min-width: 768px) and (max-width: 979px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: inherit ;} } @media (max-width: 767px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-3 { display: inherit ;} } .code-block-0adff40a6767ef8e3aad3a8333bf72af {display:block;} .code-block-center {margin: 8px auto; text-align: center; display: block; clear: both;} .code-block- {} .code-block-33eee95e8e6a010f04b6fe2fe6b70abe {position:fixed;left:0px;top:5%;z-index:1000;} .code-block-0866b7c8b7e281ef9de983abb75222e3 {position:fixed;bottom:0px;z-index:1000;left:50%;margin-left:-160px;} .code-block-000cd09ab229db1c58b740f122553508 {position:fixed;right:0px;top:5%;z-index:1000;} .ai-align-left * {margin: 0 auto 0 0; text-align: left;} .ai-align-right * {margin: 0 0 0 auto; text-align: right;} .ai-center * {margin: 0 auto; text-align: center; } .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
El departamento de Cundinamarca está ubicado en el centro del país, en la región Andina. Posee en total 116 municipios, distribuidos en 15 provincias. Su capital es Bogotá, que también es la capital de Colombia.
Limita al norte con Boyacá, al oriente con Casanare, al sur con Meta y Huila, al occidente con Tolima y Caldas.
También rodea el distrito capital de Bogotá excepto por la frontera suroriental.
Con unos 2 800 000 habitantes (sin incluir Bogotá) en 2018 es el tercer departamento más poblado —por detrás de Antioquia y Valle del Cauca— y con 111 hab/km², el séptimo más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Caldas.
Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la Constitución de 1886.
BOGOTÁ
2’804.238
CUNDINAMARQUÉS
24210 km²
Nicolás García Bustos
A continuación los municipios de Cundinamarca ubicados en el mapa según sus respectivas regiones o provincias:
El departamento de Cundinamarca posee un total de 116 municipios, distribuidos en 15 provincias, las cuales son:
A continuación los 116 municipios de Cundinamarca en lista que incluye la provincia a la cual pertenece:
Nombre Municipio | Provincia |
Chocontá | Almeidas |
Machetá | Almeidas |
Manta | Almeidas |
Sesquilé | Almeidas |
Suesca | Almeidas |
Tibirita | Almeidas |
Villapinzón | Almeidas |
Ver Todos Los Municipios de Cundinamarca
Hay 22 municipios de Cundinamarca que debido a su cercanía con la capital del país, son considerados parte del Área Metropolitana de Bogotá.
El Área Metropolitana de Bogotá aun no ha sido reconocida jurídicamente, sin embargo, estos municipios de Cundinamarca hacen parte de La Sabana de Bogotá y algunos ya han sido alcanzados por proyectos urbanísticos de la capital, integrándose parcialmente a la capital.
A continuación la lista de municipios de Cundinamarca más cercanos a Bogotá:
Durante el período prehispánico estaba habilitado por indígenas pertenecientes a la familia Chibcha especialmente Muiscas cercados por Panches, Muzos, y Colimas. El principal expedicionario fue el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada quien llegó a la zona en 1537.
En la independencia esta zona fue centro del grito de Independencia el 20 de julio de 1810. desde 1886 fue constituido departamento.
Esta zona del país es en su mayoría de topografía montañosa, con elevaciones de más de 4500 msnm. Como los páramos de Sumapaz, Chingaza, Choachí, Guerrero y Nevado, los altos El rayo y de Oseras; la sabana de Bogotá, el valle de Ubaté, la serranía de las Palomas, las cordilleras de San Antonio, Sargento, Los Farallones, montecristo, Quipile, El Tablazo, Ubalá entre otras.
El departamento cuenta con un clima privilegiado dado que su ubicación geográfica determina que tenga tierras en la zona de convergencia tropical o climas ecuatoriales lo que a su vez causa que el clima sea tropical lluvioso. También presenta clima de altitud o piso térmicos.
La economía del departamento gira en torno a las actividades agropecuarias, es el primer productor a nivel nacional de caña panelera y la cebada, en la minería sobresale por las reservas de carbón, sal gema, la producción pecuaria, es inmejorable en lo que respecta a bovinos para engorde y leche, ovinos, porcinos, aves de postura, pollos de engorde. También hay pesca, apicultura, y cría de especies menores. El turismo es otro factor de riqueza para el departamento.
Es bañado por los ríos magdalena, Sumapaz, Negro, seco, Bogotá, Guavio, Guacavía, Humea, etc. Es de anotar que el departamento cuenta con lagunas y embalses de gran importancia para la nación como las lagunas de Cucunubá, Suesca, Pedro Palo, La Herrera, Ubalá y Guatavita y los embalses de Chingaza, Neusea, Muña, Guavio, La Regadera y Sisga.
En el departamento hay dos reservas naturales:
Letra:
Albero Perico
Música: Hernando Rivera Páez
CORO
Con acento febril entonemos
de esta tierra su himno triunfal
y a tu historia gloriosa cantemos
para nunca tu nombre olvidar (Bis).
I
Fuiste asiento de tribus heróicas
Cundinamarca, patria sin igual,
que labraron altivas tus rocas
y forjaron tu sino inmortal. (Bis).
II
En tus campos hay sol y esperanza;
son emporio de rica heredad,
a Colombia das hombres de gracia
que le cubren de fe y dignidad. (Bis).
Ver los Municipios de Cundinamarca
Ver La Región Andina de Colombia
Ver Los Departamentos de Colombia
Ver Las Regiones Naturales de Colombia
¿Publicar o no publicar? Esa es la pregunta que, en pleno 2025, millones de colombianos… Leer más
Medellín es conocida como "La Ciudad de la Eterna Primavera”, un destino que fusiona modernidad,… Leer más
La cosmetología es una disciplina en constante crecimiento en Colombia, con una demanda creciente de… Leer más
En la era digital, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad… Leer más
El avance de la tecnología ha traido mejoras en muchas áreas y una de ellas… Leer más
Barranquilla se destaca por su creciente infraestructura y desarrollo urbano, considerando lo anterior, los servicios de… Leer más