.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss0f1bf{display:none;}span.acssf62a8{font-weight:400;}label.acss0f1bf{display:none;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssae964{aspect-ratio:1/1;background:transparent no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26432{color:#333333;font-family:Arial;font-size:16px;height:75px;} .ai-viewports {--ai: 1;} .ai-viewport-3 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: none ;} .ai-viewport-1 { display: inherit ;} .ai-viewport-0 { display: none ;} @media (min-width: 768px) and (max-width: 979px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-2 { display: inherit ;} } @media (max-width: 767px) { .ai-viewport-1 { display: none ;} .ai-viewport-3 { display: inherit ;} } .code-block-0adff40a6767ef8e3aad3a8333bf72af {display:block;} .code-block-center {margin: 8px auto; text-align: center; display: block; clear: both;} .code-block- {} .code-block-33eee95e8e6a010f04b6fe2fe6b70abe {position:fixed;left:0px;top:5%;z-index:1000;} .code-block-0866b7c8b7e281ef9de983abb75222e3 {position:fixed;bottom:0px;z-index:1000;left:50%;margin-left:-160px;} .code-block-000cd09ab229db1c58b740f122553508 {position:fixed;right:0px;top:5%;z-index:1000;} .ai-align-left * {margin: 0 auto 0 0; text-align: left;} .ai-align-right * {margin: 0 0 0 auto; text-align: right;} .ai-center * {margin: 0 auto; text-align: center; } .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
Categorías: Actualidad

Predial actualizado en todos los municipios de Colombia

0
(0)

Cada persona propietaria de un inmueble debe conocer lo que significa el impuesto predial, debemos saber que es el impuesto más importante para Colombia debido a que este se cobra cada año a quienes son poseedores de alguna propiedad, este impuesto es administrado en cada municipio según los parámetros del valor comercial que se den a los bienes raíces.

Cada año los municipios hacen la debida actualización lo que revela el monto que las personas deben pagar por su posesión.
Existen plataformas en internet dispuestas a brindar a los contribuyentes información clara y sencilla acerca de cómo se debe diligenciar el pago del impuesto predial, de esta manera se hace menos compleja la gestión, aquí una guia para descargas de impuesto predial en epredial.

A continuación veremos más a fondo acerca de que es el impuesto predial y el proceso de actualización en los municipios de Colombia.

 

Qué es el Impuesto Predial

El impuesto predial es una fuente primordial de ingresos para los municipios de Colombia y es una forma de contribución a la infraestructura y servicios públicos locales, este impuesto se cobra anualmente  a todos los poseedores de propiedades o bienes raíces, es totalmente obligatorio, el negarse a pagar tal impuesto es motivo de multas y penalidades.

El monto a pagar depende del valor comercial que el municipio según actualización brinde a la propiedad, la actualización se realiza en función de la inflación, la demanda del mercado inmobiliario y otros factores económicos.

Es fundamental que los contribuyentes se enteren de las actualizaciones del valor comercial de sus bienes raíces y puedan efectuar el pago a tiempo.

 

Proceso de actualización del Impuesto Predial

En Colombia el proceso de actualización del impuesto predial se hace en cada municipio con el fin de que el valor para la propiedad sea justo, lo primero que se realiza es una recopilación de toda la información acerca de las propiedades existentes en la jurisdicción, se obtienen datos tales como la ubicación, el tamaño de la propiedad, el estado de conservación y en general.

Luego de tener los datos se hace una análisis de mercado lo que significa que se determina el valor comercial teniendo en cuenta la inflación, la demanda en el mercado inmobiliario y además los factores económicos del momento.

Y como último paso para establecer la actualización del impuesto predial, los municipios ordenan los valores actualizados de las propiedades y luego los registran en sus sistemas, para finalmente dar comunicado a todos los contribuyentes de los nuevos precios de sus propiedades, del valor establecido para el impuesto predial anual y las instrucciones para realizar el pago del impuesto.

 

Cómo realizar el pago

Cada municipio tiene sus formas, sin embargo, en general es muy fácil hacer el pago, se puede realizar en línea en los sitios web oficiales, también se puede directamente a través de las oficinas municipales, allí se tiene asistencia del personal para realizar el proceso. De igual manera es posible por medio de las entidades financieras como bancos o cooperativas de crédito y por pagos automáticos.

 

¿Te ha resultado útil?

Compartir

Entradas recientes

Protegiendo la privacidad en redes sociales: una guía para los colombianos

¿Publicar o no publicar? Esa es la pregunta que, en pleno 2025, millones de colombianos… Leer más

5 lugares imperdibles para visitar en Medellín

Medellín es conocida como "La Ciudad de la Eterna Primavera”, un destino que fusiona modernidad,… Leer más

Universidades para estudiar cosmetología en Colombia

La cosmetología es una disciplina en constante crecimiento en Colombia, con una demanda creciente de… Leer más

Cómo Moodle está revolucionando la educación en los centros escolares en el Mundo

El avance de la tecnología ha traido mejoras en muchas áreas y una de ellas… Leer más

Servicios de cerrajería en Barranquilla

Barranquilla se destaca por su creciente infraestructura y desarrollo urbano, considerando lo anterior, los servicios de… Leer más